Premio Nacional «Desplante» Baile Flamenco (Festival Internacional de Las Minas)
Premio Mejor Coreografía/Interpretación Solista
(Certamen Coreográfico D.Española y Flamenco de Madrid)
Primer Premio Coreografía Flamenco (Certamen internacional de Castellón)

Mónica Iglesia, es hoy en día una de las bailaoras en alza del panorama de ladanza y baile flamenco actual.
Nace en Marid, donde se titúla en Danza Española y Flamenco por el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, destacando en su formación grandes maestros del flamenco.
Comienza su carrera profesional de la mano de Rafaél Estévez y Nani Paños, y tras una extensa experiencia en las compañías nacionales más destacadas como el Ballet Flamenco de Andalucía, la Fundación de Antonio Gades o el Ballet Nacional de España y haber sido premiada en numerosos certámenes coreográficos, Iglesias comienza su andadura en solitario tras alzarse con el Premio Desplante al Baile Flamenco 2018 del Festival Internacional del Cante de Las Minas.

En 2019 estrena su rimer trabajo en solitario «BRAVATA», con gran aceptación de critica y público, entrando en gira de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid durante las temporadas 2019/20/21
Su personalidad y gran versatilidad hacen que sea invitada por numerosos artistas para colaborar en diversos proyectos como el de cineasta Carlos Saura en «Flamenco Hoy», el pianista flamenco David Dorantes en «Interacción», y los premios Nacionales de Danza Rubén Olmo, Rafael Estévez y Valeriano Paños. Más recientemente Antonio Ruz y el violagambista Fahami Alqhai contaron con su danza flamenca para el proyecto «Gugurumbé» junto a Rocío Marquez y Nuria Rial.

Su segundo trabajo «TÁLAMO», llega en 2021 estrenado en el XV Festival Flamenco de Jeréz, generando gran interés en festivales internaciones como el Festival Flamenco de Touluse, o Teatro Isabel la Católica de Granada.
Recorre los festivales flamencos y programaciones artisticas más destacadas como son el Festival de Republica Checa, Festival «Ellas Crean» de Madrid, Festival Flamenco de Albuquerque Nuevo México; Además de ser artista invitada en los tablaos más destacados de la actualidad como el Tablao Los Gallos de Sevilla, Corral de la Morería en Madrid, o Tablao Cordobés en Barcelona.

MÁS ALLÁ…
Mónica Iglesias es también graduada en Magisterio de Lengua Extrangera por la Universidad Complutense de Madrid. Obtiene el Master de Artes Escénicas de la Universidad de Alicia Alonso. Participa en proyectos compaginando su baile con diferentes disciplinas. Colabora con el diseñador de moda Juan Duyos para la Madrid Fashion week, o en distintos programas de eduación inclusiva, además de su activa labor con los diferentes
Conservatorios de Danza.

Contacto
Email
monicaiglesiasflamenco@gmail.com

Monica Iglesias

BAILAORA / COREÓGRAFA

Antonio González

Empieza su formación en el mundo de la Danza y el Flamenco en el CPD "Luis Del Río" de Córdoba, formación que complementa estudiando con diferentes maestros como, Carmela Greco, Timo Lozano, Blanca del Rey, Manuel Corrales “El Mimbre”, Matilde Coral, José Granero,...

Luis Mariano

Luis Mariano | 2021Guitarrista flamenco, compositor y productor musical, de inconfundible sello garanaíno.Estudia con Pepe el Marino. Comienza su carrera profesional en las compañías de Mariquilla, La Tati y Antonio Canales entre muchos otros. Su toque, caracterizado...

José Fermín Fernández. Guitarrista

Nacido en Iznalloz (Granada) en 1995, es en el seno familiar donde aprende sus primeros compases de forma autodidacta. Su madre cantaba desde que era niño y el joven tocaor asimiló los cantes que escuchaba desde la radio en las voces de Camarón y a otros artistas...

Artistas flamenco del Tablao

Contamos con artistas
que proceden de todas partes del mundo
y que tienen una meta en común,
hacer disfrutar a la gente a través de este maravilloso arte.

Esther Marin

Comienza a bailar a los 8 años y ya a los 12 baila en el tablao “Las Conchas”, así como en festivales de Cáceres y Badajoz. A los 16 trabaja como profesora en una academia de baile de su localidad natal. A los 18 se traslada a Madrid donde continúa sus estudios de...

Sergio Gómez »El Coloraito»

Ha bebido de las fuentes más puras del flamenco desde sus primeros años. Su padre, Antonio Gómez “El Colorao” le ha inculcado todo su arte a la vez que las bases fundamentales del cante. A la edad de 6 años, hace su primera actuación acompañado de su hermano a la...

Rubén Campos

Comienza a tocar la guitarra en el seno familiar perfeccionando su toque con los maestros:- MANOLO SANLÚCAR- JOSE JIMENEZ “EL VIEJIN”- GERARDO NUÑEZ- EMILIO MAYA- JOSÉ SUAREZ “EL PAQUETE”Ha trabajado en las bienales de Sevilla y de Málaga con jóvenes valores como...

Raquel Heredia «La Repompa»

Raquel Heredia “La Repompilla” nace en Málaga en el seno de una familia de artistas gitanos, sobrina de la celebre cantaora la Repompa de Málaga, nombre que tras el fallecimiento de esta adoptará su madre Rafaela Reyes. A la edad de 8 años la familia se traslada a...

Susana Sanchez

Se inicia al baile a la temprana edad de 4 años en la Academia de baile Marichú, a los 15 años recibe su primer cursillo de la mano de Eva la Yerbabuena y seguidamente se marcha a Córdoba al Festival de la guitarra para estudiar con Javier la Torre, Inmaculada Aguilar...

Antonio Gómez “El turry”

El cantaor Antonio “el Turry” es hijo del guitarrista Ricardo de la Juana y de la bailaora Rosa la Canastera; a los 10 años de edad se incorpora a la compañía de su padre y a partir de ahí comienza su andadura profesional. A la edad de 18 años se traslada desde...

Fran Vílchez

Bailarín y bailaor licenciado por el Conservatorio Profesional de Danza de Madrid. Formado por maestros como Mario Maya, Miguel Medina y Luís de Luís entre otros. Además tiene formación en ballet , folklore español y danza contemporánea con profesores como Alejandro...

Cristina Aguilera

Año 2000 debuta con 8 años en el tablao Flamenco “Sala Alhambra” de la mano de la bailaora Mariquilla. Año 2001 compagina durante 1 año “Sala Alhambra” y tablao Flamenco “Albaicín”. Año 2001 ingresa en el Conservatorio de Danza de Granada; así mismo continúa en la...

Bailaor Luis de Luis

Bailaor granadino de familia gitana y flamenca. Su padre –el guitarrista Luis de la Chica- fue el que guía sus pasos para convertirlo en una figura profesional de la escena.Estudia desde muy temprana edad con los maestros granadinos Manolete y Mario Maya combinando...

Agustín Barajas

Agustín Barajas se forma en diferentes ámbitos artísticos. Adquiere conocimientos de interpretación, danza clásica, danza contemporánea y flamenco con profesores de gran prestigio desde los 9 años como Belén Maya, Eva Yerbabuena, Juan Andrés Maya, Farruco, Antonio El...

Marcos Palometas Guitarrista

Comienza a tocar la guitarra a los diez años de la mano de su padre teniendo luego como maestros a guitarristas como Jorge Gómez. Más tarde viaja a Madrid para recibir clases del magistral guitarrista ”El Viejín”. Continúa su formación hasta la actualidad, destacando...

Ana Pastrana Baile

Ana Pastrana Núñez nace el 17 de mayo de 1985 y desde temprana edad desarrolla un interés especial por el baile flamenco.Realiza sus estudios de baile en Conservatorio Profesional de Danza de Málaga en la especialidad de baile flamenco, obteniendo el título...

Vanessa Montero

Bailaora madrileña afincada en Andalucía. Comienza su trayectoria desde muy temprana edad en la emblemática escuela Amor de Dios de la mano de Carmela Greco y Belén Maya, después viaja a Granada y Sevilla para seguir formándose con artistas de la zona como Concha...